El Huerto del Roma

Los niños y niñas de Madrid crecen cada vez más desvinculados del mundo rural y, en consecuencia, de la cultura del campo, del origen de los alimentos y sobretodo del contacto con elementos naturales con los que jugar, experimentar y descubrir.


Cultivar un huerto es una actividad relajante y entretenida, que ayuda a potenciar la concentración y la capacidad de observación en los niños y niñas, pero también es una oportunidad para compartir una experiencia divertida, afianzando su autoestima y su creatividad, trabajando valores como el respeto, la solidaridad y la responsabilidad, sensibilizando en la importancia del medio natural y fomentando unos hábitos de alimentación saludables.


El Huerto del Roma lleva en marcha desde el curso 2009/10 y representa un oasis en nuestro colegio, en nuestro barrio, en nuestra ciudad. Se trata de un espacio vivo y en continua evolución que nos abre un sinfín de posibilidades educativas, es beneficioso para la salud y la educación de los niños y niñas, y resulta una herramienta didáctica única para afianzar una actitud de protección y mejora del medio ambiente en las futuras generaciones.


¡Anímate a participar!


Vocalía de Huerto


Huerto


Objetivos del proyecto

La finalidad del proyecto de Huerto es generar un espacio de encuentro donde establecer relaciones de amistad y desarrollar proyectos colectivos en un clima de confianza y seguridad. Involucrar a nuestros hijos e hijas en la práctica del cultivo para que, de forma lúdica y a través de su propia experiencia, adquieran valores y conocimientos imprescindibles, como el disfrute en contacto con la naturaleza, el respeto por el medio ambiente o la importancia de una alimentación variada y saludable.

Objetivos generales

Objetivos específicos

Conceptuales

Actitudinales

Procedimentales


Actividades del huerto

Concebimos el huerto como una plataforma que se presta a acciones tan diversas como construir estructuras, preparar experimentos, decorar el espacio, hacer exposiciones fotográficas, etc. Todos los niños y niñas pueden así encontrar su sitio y disfrutar en compañía de sus compañeros con quien llevarán a cabo todos estos proyectos. A esto hay que añadir que es un espacio que ellos mismos van creando y evoluciona gracias a sus acciones. El simple hecho de crear y producir algo de manera tan tangible les reporta una fuerte sensación de satisfacción que contribuye a reforzar su autoestima y tomar conciencia de su capacidad transformadora. Englobamos las actividades del huerto en las siguientes modalidades.

Huerto/Descubrimiento

Se refiere a las tareas de mantenimiento de un huerto (plantación, riego, preparación de la tierra, abonado, limpieza de hierbas) y a las actividades que se pueden hacer entorno a un huerto y que nos permiten descubrir desde curiosidades sobre los insectos o el funcionamiento de las plantas hasta prácticas tradicionales como la elaboración de pasta de dientes a partir de plantas aromáticas, o cómo medir el pH del suelo utilizando el zumo de lombarda como indicador.

Juegos

Consideramos el juego como una de las herramientas más poderosas para cohesionar un grupo por lo que periódicamente dedicamos la sesión a realizar juegos, algunos de ellos relacionados con el huerto y otros puramente lúdicos. Aunque la sesión de juegos esté programada por la educadora a menudo se incluye espacio para juegos propuestos por los/as miembros del grupo. Los juegos propuestos por la educadora serán siempre cooperativos o competitivos en los que se desmonta la importancia de ganar a través de diferentes estrategias (premios ridículos, premios a los que más animan al resto, etc.)

Actividades propuestas

Se anima a los niños y niñas a ver el huerto como un espacio en el que realizar todas las cosas que nos gustan y a que propongan ellos mismos actividades que les apetezcan para que vivan sus momentos de ocio de manera activa y creativa. Para cada una de las propuestas, se discute conjuntamente su viabilidad, si se valora difícil de realizar se buscan alternativas para que la persona que la propuso vea realizada su deseo a pesar de las modificaciones.

Actividades en colaboración con el profesorado

Una vez al año se realizan talleres con los diferentes cursos en los que se refuerzan, a través de la actividad en el huerto, los contenidos científicos trabajados en el aula.



Actividad subvencionada por el Ayuntamiento de Madrid:





AMPA CEIP Ciudad de Roma (Madrid)